Diario de dibujos I / 2009-2010

Dibujando mi vida. Diciembre de 2009 – junio de 2010.

Croissant tsunami.
Ver detalles
Titanic abarrotado.
Ver detalles
No es un edificio derrumbado en Haití, es el tercer mundo. No ha sido un terremoto, fueron los países desarrollados.
Ver detalles
-¿Terremoto...? no no, no ha sido el terremoto. Esto lleva en ruinas unos cuantos siglos, como cinco o por ahí...
Ver detalles
Colores invernales.
Ver detalles
Vino la lluvia, derritió la nieve y limpió todo. También se llevó por delante muchas ilusiones de estos útlimos días.
Ver detalles
Nunca había visto nevar así en Madrid. Hay que intentar hacer algo con tanta nieve antes de que se derrita... por lo pronto una tormenta en mi diario.
Ver detalles
¡Por fin! atardece en mi cabeza.
Ver detalles
Mezclando sucesos, ideas y un poco de todo. ¡Dos ventiscas barren Europa! la de la nieve y la de las rebajas Ojalá todo fuera lo mismo: nieve, viento, frío y rebajas. Insólitas escenas presenciaríamos...
Ver detalles
Acaba la navidad, comienzan las rebajas. La navidad era para la gula, las rebajas para poseer y cuanto más mejor. Estaría bien ver si hay más épocas del año dedicadas a alguna pasión primaria del ser humano.
Ver detalles
Cosas que me gustaría que pasaran: en la Cabalgata de los Reyes del 5 de enero de 2010 la carroza de los ositos fue la más aplaudida y querida por todos los niños de Madrid. ¡Los Ositos Magos arrasan!
Ver detalles
A pesar de las dificultades hay que seguir avanzando.
Ver detalles
¡Feliz comienzo de década! muy alegre, lleno de esperanzas y buenos deseos. Como todos los comienzos...
Ver detalles
El fin de la década. Mañana 31 de diciembre de 2009 celebraré la Nochevieja con mi familia. A las doce de la noche la década terminará en un abismo oscuro y sin fondo. Un puente lo cruza mientras suenan las doce campanadas y nos conduce a la siguiente década. Allí me espera una fiesta en casa de un buen amigo, que será el primer acontecimiento en mi vida de estos próximos diez años. Feliz 2010 y felices Años Diez, espero que sean mejores que los del pasado siglo.
Ver detalles
Ideas para mejorar o al menos hacer el mundo más divertido: para que el semáforo tarde menos en cambiar a verde todos los peatones que aguardan en la acera tienen que ponerse deacuerdo y cantar juntos sin desafinar durante tres minutos.
Ver detalles
Primera fase de las navidades completada: La noche del 24 cené con mi familia por parte de madre. Subiendo las escaleras llegamos a la terraza de Nochebuena donde hay mesa para doce invitados. Después dormí en la cama-ascensor que tarda el resto de la noche en llegar al suelo del día 25, una plaza rodeada de un jardín con árboles donde nos esperaba el almuerzo del día de Navidad con la familia de mi padre. Mesa para once primos y los padres en otra al fondo. De ahí comienza una subida de varios días que nos llevará a la noche del 31 de diciembre, desde la que observaremos el año y la década que dejamos atrás. Todo esto y mucho más en los próximos días en las páginas de este diario.
Ver detalles
Un nuevo concepto de amistad.
Ver detalles
Mientras tanto, en un océano lejano...
Ver detalles
Cosas que me gustaría que pasaran: El Gordo de Navidad ha caído en Afganistán. Una de las agraciadas dice mi frase preferida de este día: "El dinero lo voy a usar para tapar unos agujeros y lo demás pa la familia".
Ver detalles
Desde el templete del domingo por la tarde a parte de un bonito atardecer podemos ver el patio interior de la semana con sus desagües, ventanitas, ropa tendida y paredes desgastadas por la falta de mantenimiento. A la derecha del patio nos espera el ascensor-cama que se toma al oscurecer. Tarda en bajar una noche entera. Despiertas por la mañana con la avenida del lunes delante de ti. Los lunes son jardines muy cuidados que da gusto recorrer en bici. Y nada más, así es el final de una semana y el comienzo de una nueva...
Ver detalles
¡Nuestro gozo en un pozo! El Ayuntamiento de Madrid mantiene un cuerpo de jardineros equipados con cañones de aire.... vaya manera de tirar el dinero. Su única utilidad es fastidiarnos el otoño...
Ver detalles
Espacio y tiempo. Con la crisis hay mucho tiempo libre, por cierto... Hoy se me ha ocurrido dibujar el tiempo como si fuera espacio, en concreto una semana mía. Del camino con los pinos al final del puente es lunes. Cada explanada corresponde a los días siguientes. Se van agrandando cuando el finde está cerca y acaba en una larga escalera que conduce al templete que es el domingo, donde todo se acaba, se ve el atardecer y te deprimes. Así salieron las cosas hoy, mañana más intentos de tiempo en espacio o viceversa... Buenas tardes/noches y gracias por su atención.
Ver detalles
¡Pero ahí no acaba todo! a millones de años luz, en una remota galaxia... -¡estúpidos humanos! han caído todos en la trampa... tengo el honor de comunicaros que las primeras avanzadillas invasoras han tomado posiciones en varios puntos estratégicos de la Tierra. Conquistaremos todo el planeta sin que se den cuenta...
Ver detalles
Mientras tanto, a muchos kilómetros de distancia, en un oscuro ministerio chino... -¡¡brindemos!! un año más los occidentales volvieron a caer en la trampa, millones de nuestros gorros inundan sus ciudades desvirtuando sus fiestas. El fin de su navidad y su cultura está cerca... por fin China se vengará de tantas humillaciones sufridas durante tantos siglos...!
Ver detalles
Madrid Centro, diciembre de 2009. Inexplicables ritos paganos se suceden a diario, especialmente los fines de semana. Multitud de ciudadanos se cubren la cabeza con efigies de animales nunca vistos en estas latitudes. Se suelen concentrar en masa cerca de extrañas extructuras cónicas de gran altura en cuya superficie se divisan diferentes códigos geométricos. Hasta la fecha ningún experto ha podido dar una explicación razonable acerca de estas extravagantes manifestaciones cuturales.
Ver detalles
Sobremesa de domingo. ¡¡¡Lo que el Viento se Llevó en la televisión, estamos salvados!!! El sol se pone entre las faldas de las damas del Viejo Sur. Hoy hemos tenido suerte, habrá que ver la semana que viene...
Ver detalles
Lo que era un juego infantil se ha convertido en un fenómeno social. Cuando llegue otoño no verás una hoja caída, descolocada o desclasificada.
Ver detalles
Nuestro juego preferido del otoño. Poner orden entre tantas hojas caídas y clasificarlas como es debido.
Ver detalles
Costa de Dubai, diciembre de 2009. Lugar privilegiado para entender la crisis inmobiliaria mudial.
Ver detalles
A veces cuesta mantener el equilibrio sobre esa insignificante línea llamada presente.
Ver detalles
Al fondo la cordillera de los Andes. Al frente la cordillera de la miseria.
Ver detalles
Año 2011. La literatura circula libremente por internet . Los escritores ya no venden libros, ahora se van de gira y leen sus novelas en directo.
Ver detalles
¡Los atunes nos los vamos a llevar por las buenas o por las malas!
Ver detalles
Tratando de imaginar todo el CO2 que emitimos a la atmósfera...
Ver detalles
Siberia celebra el cambio climático y su consiguiente subida de temperaturas en una de las playas de su interminable y ahora próspero litoral. ¡Primera edición de Miss Ártico!
Ver detalles
¿¿Pero quién es el pirata aquí??
Ver detalles
...contra todo pronóstico una coalición de insectos, grupo social hasta ahora totalmente excluído de las instituciones, arrasa con una amplia mayoría en ambas cámaras. Millones de hormigas, moscas, escarabajos, mariposas, etc etc salen al bosque a celebrar la victoria. Los partidos mamíferos y las aves que durante años se alternaron en el poder no se lo acaban de creer...
Ver detalles
¡Por fin! la democracia llegó al bosque.
Ver detalles
Amor verdadero en las Seychelles.
Ver detalles
Papá dijo que se hacía a la mar a pescar unos pescadores...
Ver detalles
Ya no quedan atunes en el mar... ¿alguien sabe guisar una medusa?
Ver detalles
Los cocineros, desolados... (continuará)
Ver detalles
Un, dos y.....tres!!
Ver detalles
Las cosas de palacio van despacio ...y más un domingo por la tarde.
Ver detalles
En bici por Madrid. No caigas en la trampa de las calles peatonales.
Ver detalles
Próximamente en la calle Serrano y en todo el barrio de Salamanca.
Ver detalles
Cada vez tocamos a menos.
Ver detalles
Queremos frío buuuh buuuh!
Ver detalles
A ver si llega el otoño de una vez...
Ver detalles