
El aparato circulatorio representado como un vagón de metro con sus pasajeros. Los glóbulos rojos, los blancos, el plasma amarillo y los diferentes factores como equipaje.
Ver detalles
El personal sanitario son los súper héroes de hoy. Ocultan su traje con sus súper poderes tras sus batas blancas.
Ver detalles
Las personas somos pueblos, a ser posible tranquilos y apacibles. Un hombre y una mujer en dos vistas, una de lado, la mujer, otra desde arriba, el hombre.
Caminos y carreteras recorren el pueblo y sus alrededores. Se accede a la playa mayor por un arco. Allí está el ayuntamiento. Bajando llegamos al pulmón de la localidad, un parque en cuyo centro existe un templete que hace las veces de corazón.
El pueblo vive gracias a la industria ubicada más abajo y de ella un camión de la basura sale por donde se suele salir en esas ocasiones.
Ver detalles
Muro dedicado a la trasmisión de la enfermedad a través de la herencia genética.
En el caso de esta enfermedad son 5 los casos posibles y quedan expuestos en este muro.
Salvo algunas excepciones las mujeres son transmisoras y los hombres, enfermos.
Ver detalles
Situado en la farmacia, representa el mundo de las recetas y los tratamientos médicos como si fueran constelaciones de estrellas en el firmamento, en este caso con pastillas, píldoras y grageas de todos los colores y tamaños.
Cada paciente necesita una receta personalizada, una constelación particular. Y los farmacéuticos devenidos en astrónomos observan el firmamento de píldoras y pastillas en busca de la más adecuada.
Ver detalles
Salas de espera, unidad de hemofilia, hospital La Paz de Madrid.
Los pacientes también tienen su protagonismo en esta serie. Leen, ojean su móvil, juegan con la tablet o se hacen una bolita.
Dos paredes más dedicadas a los cuidados, fantasías de niños y médicos bailando (homenaje a Matisse, sí, esa tarde ya no daba para más).
Ver detalles